ELABORACIÓN DE ALFOMBRAS.

491965793_122225920208182150_2377717104958075318_n
492001771_122225920544182150_8355970061416908443_n
492004913_122225920172182150_5817910053295552799_n
492027482_122225920874182150_7529409309607220563_n
492034498_122225920976182150_5569119581645786114_n
492045003_122225920526182150_259209464439000183_n
492059744_122225920946182150_7610020027620606046_n
492069896_122225920358182150_6097344476979601305_n
492075268_122225920844182150_1904781131708974671_n
492101739_122225920754182150_3706525405648521400_n
492101858_122225920286182150_6884180822793291872_n
492128722_122225920718182150_8093161970172985064_n
492131715_122225920586182150_6252434826112924630_n
492183172_122225921168182150_3527111612466996361_n
492231041_122225920802182150_6243137991597604438_n
492292425_122225920292182150_2052284939808758002_n
492449277_122225921222182150_2997137300109909221_n
492470842_122225920406182150_1254299499981480590_n
previous arrow
next arrow

Una tradición que no debe acabar.

El las principales calles de nuestro municipio varios Santanecos con devoción que año con año realizan este arte de las alfombras en memoria al sacrificio que nuestro señor Jesucristo hizo por la humanidad.

la elaboración de alfombras de aserrín y otros materiales durante la Semana Santa tiene un significado profundo, tanto religioso como cultural. Es una tradición de agradecimiento a Dios, una expresión de fe y devoción, y una actividad comunitaria que fortalece la identidad local.

Estas tradiciones que embellecen nuestras calles cada año en estas fechas no deben terminar ya que forman parte de nuestra cultura y tradición.

#ViernesSanto

#SemanaSanta2025